z-logo
open-access-imgOpen Access
PREVALENCIA DE LAS CONSECUENCIAS DE CARIES DENTAL NO TRATADA EN ESCOLARES DE 12 AÑOS EN LA PARROQUIA EL VECINO, CUENCA 2016
Author(s) -
Edith Velez Aldaz
Publication year - 2017
Publication title -
odontología activa (en línea)/odontología activa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2588-0624
pISSN - 2477-8915
DOI - 10.31984/oactiva.v3i1.122
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
OBJETIVO:El propósito del presente estudio fue determinar la prevalencia de las consecuencias de la caries dental notratada en escolares de 12 años en la parroquia El Vecino, Cuenca 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo,transversal y observacional. Se evaluaron 185 escolares de 12 años, se incluyeron las fichas epidemiológicas de estudiantesmatriculados en los centros educativos, se utilizaron los códigos y criterios del índice PUFA para determinar las infeccionesodontogénicas como son la pulpitis, úlcera, fístula y absceso. Los examinadores fueron calibrados por un grupo de especialistasy supervisados por un epidemiólogo experimentado (Kappa >80 %). Todos los exámenes bucales fueron desarrollados con luznatural y espejo bucal antes del recreo. RESULTADOS: La muestra presentó 8.1% prevalencia de las consecuencias decaries dental no tratada; de los cuales se presentó 5.4% en el sexo femenino y 2.7% sexo masculino, siendo la pulpitis laprincipal infección odontogénica presente en 18 piezas dentales dando un índice PUFA 9.7 %, además 61.1% fueron losprimeros molares superiores afectados y un 38.9% primeros molares inferiores, siendo el primer molar superior izquierdo elmás frecuente 33 %. CONCLUSIONES: Esta investigación reveló, que la prevalencia de las consecuencias de la caries dentalno tratada fue 8.1 %, mientras que la principal afección fue la pulpitis con un índice PUFA 9.7 %.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here