
CONSECUENCIAS CLÍNICAS DE CARIES DENTALES NO TRATADAS EN ESCOLARES DE ZONAS RURALES EN PERÚ
Author(s) -
Christian Renzo Aquino-Canchari
Publication year - 2018
Publication title -
odontología activa (en línea)/odontología activa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2588-0624
pISSN - 2477-8915
DOI - 10.31984/oactiva.v2i1.167
Subject(s) - humanities , medicine , art
OBJETIVO: El propósito del presente estudio fue evaluar la prevalencia de caries y sus consecuencias clínicas en piezas no tratadas de escolares de una población rural de Perú. MATERIALES Y MÉTODOS: La población de estudio pertenece a la comunidad rural del distrito de Pilcomayo, provincia de Huancayo, departamento de Junín–Perú, se evaluaron 230 escolares de 6 instituciones educativas estatales, los pacientes tuvieron entre 6 y 12 años, se utilizaron los índices recomendados por la OMS ceod, CPOD, pufa y PUFA, para evaluar la prevalencia, experiencia de caries dental en dentición decidua, permanente y sus consecuencias clínicas, respectivamente. Todos los exámenes fueron realizados con luz natural, por un observador calibrado, el tamaño de muestra fue calculado mediante la fórmula para la estimación de proporciones seleccionados aleatoriamente, para la obtención de los resultados se utilizaron porcentajes y medidas de frecuencia, puntajes promedios y desviaciones estándar. RESULTADOS: La prevalencia de caries dental fue 96.8% el ceod y el CPOD poblacional fueron 6.4 y 4.6, respectivamente, mientras que el índice pufa en deciduos y PUFA en permanentes fue 0.9 y 0.6, en cada caso. CONCLUSIÓN: La prevalencia y experiencia de caries dental fue 96.8%, 4.86, respectivamente. En al indicador (PUFA/pufa), presentaron una media de 0.6 y 0.9 para dentición permanente y decidua respectivamente.