
Transhumanismo e Inteligencia Artificial: el problema de un límite ontológico
Author(s) -
Leopoldo Tillería Aqueveque
Publication year - 2022
Publication title -
griot
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2178-1036
DOI - 10.31977/grirfi.v22i1.2539
Subject(s) - humanities , philosophy , homo sapiens , geography , archaeology
Se discute el problema del límite ontológico de la Inteligencia Artificial y del transhumanismo en contrastación con la ontología del Homo sapiens. Más allá de la llamada integración exógena o endógena (con sus prototipos respectivos, el androide y el ciborg), el escenario de una singularidad tecnológica parece materializarse en entidades que sintetizan biología y tecnología, por ejemplo, mediante una descarga o transbiomorfosis que traduzca las redes neuronales de nuestra mente a la memoria de un ordenador. Se trata de una hibridez que nos avisa sobre el advenimiento de nuevas especies que podrían dejar atrás al Homo sapiens. Si la síntesis ser humano/máquina es el límite deseado por el programa transhumanista, dicho límite parece haber cruzado, a su vez, el propio límite ontológico de lo humano, sobre el que hasta ahora se habían puesto más o menos de acuerdo –cada una presentando sus propias cartas- la ciencia, la filosofía y la religión.