
La Comprensión lingüística del texto coránico
Author(s) -
Ibtihaj Abbas Ahmed
Publication year - 2021
Publication title -
al-ādāb
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2706-9931
pISSN - 1994-473X
DOI - 10.31973/aj.v1i139.1261
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Julio Cortés, es el autor del diccionario de árabe culto moderno, considerado uno de los principales referentes de la arabización del español hasta nuestros días, tradujo el Sagrado Corán. Su traducción, casi todos los versos, incluyo márgenes y fue evidente, que son predominante lingüísticos. En cuanto a la introducción, se considera una introducción general a la historia del islam, y en particular a los principios del islam y su prominencia. En nuestro trabajo intentamos analizar y discutir la diferencia semántica y traducción entre las palabras (tumba y sepultura) elegidas por el traductor orientalista español Cortés en la traducción del Sagrado Corán al español y cuál es su significado y su comprensión según el Corán árabe. En cuanto a la observación básica, y esta es la línea de fondo para nosotros, está relacionada con la denominación de traducción, y en este punto podemos distinguir entre dos tendencias claras: evitar usar la palabra "traducción" por un lado, por otro lado, vincularla a otra palabra: una traducción explicativa / hermenéutica / comentario.