z-logo
open-access-imgOpen Access
Deserción escolar desde la experiencia de los adolescentes de una zona rural
Author(s) -
Diana Carolina Erira-Caicedo,
Eunice Yarce Pinzón
Publication year - 2021
Publication title -
revista unimar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2216-0116
pISSN - 0120-4327
DOI - 10.31948/rev.unimar/unimar39-1-art2
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Objetivo: comprender los factores asociados a la deserción escolar, desde la experiencia de los adolescentes desertores de básica secundaria de la Institución Educativa Municipal Cristo Rey, corregimiento de San Fernando, Pasto, Nariño. Metodología: estudio cualitativo de tipo fenomenológico, con una muestra de 26 adolescentes desertores. La recolección de información se realizó mediante una guía de preguntas basadas en el Modelo Ecológico. Resultados: con relación al microsistema, los adolescentes que han desertado del sistema escolar tienen deseos de superación, por lo cual en su mayoría planean reingresar al sistema escolar o trabajar. Referente al mesosistema, los adolescentes desertores refieren la pérdida de años en primaria y bachillerato, episodios de maltrato por parte de docentes, dificultades en la relación con sus pares, acoso escolar, procesos de convivencia escolar, bajo desempeño académico y posibles dificultades de aprendizaje. Respecto al macrosistema, se evidencia que los adolescentes desconocen o no comprenden algunos aspectos fundamentales del funcionamiento del sistema educativo, tales como el sistema de evaluación y el papel del docente en el proceso de evaluación. Conclusiones: los adolescentes se van de la institución sin tener un proyecto fuera del sistema escolar; por lo tanto, aquellas alternativas de ocupación del tiempo libre, escolarización o generación de ingresos ofrecidas a esta población, tienen probabilidad de ser acogidas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here