z-logo
open-access-imgOpen Access
Enfoque de derechos en la implementación del Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS), municipio de Cumbal, Nariño
Author(s) -
Deysy Yohana Álvarez Rivera,
José Luis Santacruz Estupiñan,
Jhonny Alexander Medina Sarasty
Publication year - 2019
Publication title -
revista criterios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2256-1161
DOI - 10.31948/rev.criterios/26.2-art5
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente estudio aborda las bases de la inclusión del enfoque de derecho en la implementación del Modelo Integral de Atención en Salud, por parte de los funcionarios del sector salud. Este modelo, definido por el Ministerio de Salud y Protección Social desde el Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021, permite garantizar el goce efectivo de la salud desde la autonomía, dignidad y libertad, que para el caso de municipios con población indígena, involucra la interculturalidad. El estudio se desarrolló en el municipio de Cumbal, que tiene la particularidad de contar con población indígena, a quien se le debe garantizar el respeto a sus usos y costumbres.La investigación permitió conocer cómo la directriz del Ministerio en cuanto al enfoque de derechos y determinantes sociales en salud es vivenciada por los equipos de salud garantes de derechos, y aplicada bajo la etnoculturalidad propia de los pueblos indígenas. Para su desarrollo, el equipo a cargo encontró en la disposición del modelo de atención en salud y sus avances particulares frente a modelos etnoculturales, la oportunidad de análisis para su mejoramiento y empoderamiento, en busca del cuidado a la salud individual, familiar y comunitaria. Esta pregunta integral y coherente fue hecha a los profesionales y técnicos a cargo de las entidades garantes del derecho a la salud, según el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here