z-logo
open-access-imgOpen Access
La narrativa breve de Patricia Esteban Erlés desde el prisma del color
Author(s) -
Irene Gómez-Castellano
Publication year - 2021
Publication title -
microtextualidades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-8297
DOI - 10.31921/microtextualidades.n10a4
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Los cuentos de Patricia Esteban Erlés están saturados de color y son ejemplos de la constante experimentación con el lenguaje que es una de las marcas de estilo de su autora. El propósito de este artículo es analizar cómo Erlés usa el color en sus narraciones breves (“Verde arsénico”, Manderley en venta y Azul ruso) y proponer varios ejemplos distintos de su utilización. Veremos ejemplos de la imbricación entre color y tema, del uso del color como método de caracterización sintética, propondremos que Erlés usa el color como intertexto histórico para crear suspense o para comunicar sutilmente elementos tabú y completar así los finales abiertos que predominan en sus obras. Erlés también usa el procedimiento fotográfico del bokeh y muestra un conocimiento del funcionamiento físico de las ondas del color, y esto le permite que sus cuentos den más miedo y sean más verosímiles. Mediante un uso muy preciso de la tonalidad verbal, Erlés logra crear una atmósfera gótica pluridimensional y actualizar elementos decadentes en un contexto contemporáneo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here