
La noción de patria en el discurso de Unidos Podemos (2016 2017): la articulación de un patriotismo constructivo
Author(s) -
Carmen González Gómez
Publication year - 2020
Publication title -
doxa. comunicación/doxa. comunicación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-3978
pISSN - 1696-019X
DOI - 10.31921/doxacom.n31a15
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En el lenguaje político español, la selección léxica empleada para aludir a la nación revela diferencias ideológicas: mientras las formaciones de derecha se refieren a España, los partidos de corte progresista o nacionalista hablan del Estado español. De igual modo, el término patria se asocia generalmente al imaginario conservador. Desde su irrupción en el panorama político en el año 2014, Podemos ha tratado de resignificar dicho concepto, articulando un patriotismo constructivo que se opusiese al patriotismo ciego de los conservadores. Para ello, ha intentado vincular la patria a la defensa de los derechos y libertades del pueblo y al estado del bienestar. Este trabajo pretende explicar en qué ha consistido la apropiación del término en el discurso de la formación durante sus dos primeros años de andadura parlamentaria (2016‑2017).