
Arquitectura genérica y arquitectura específica, a partir de una lectura de Luigi Pareyson
Author(s) -
Alejandro Ferraz-Leite Ludzik
Publication year - 2020
Publication title -
constelaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2531-1360
pISSN - 2340-177X
DOI - 10.31921/constelaciones.n8a9
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El artículo surge de una investigación posdoctoral en curso, que pretende extraer de la filosofía hermenéutica fundamentos teóricos para la comprensión de las obras de arquitectura. En este caso, recurre a Luigi Pareyson, autor considerado, junto a Gadamer y Ricoeur, uno de los mayores exponentes de la hermenéutica en la segunda posguerra. Pareyson desarrolla un pensamiento estético, en particular la ‘teoría de la formatividad’. El presente texto toma de allí una reflexión concreta, y en base a ella pone en relación, bajo un mismo estudio conceptual, a autores como Rafael Moneo, Sáenz de Oíza, Luigi Andreoni, Álvaro Siza, Fernando Távora o Eladio Dieste; hallando que tienen en común la presencia, a la vez, de la ‘artisticidad’ de una obra, que significa un esfuerzo humano por alcanzar la perfección, así como de la consecución del ‘logro’ en el campo estético que supone una ‘obra de arte’.