
Cómo construir una viga gaviota. Miguel Fisac: una idea experimental
Author(s) -
José Antonio Aguado Benito,
Emilia María Benito Roldán,
Josué García Herrero
Publication year - 2020
Publication title -
constelaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2531-1360
pISSN - 2340-177X
DOI - 10.31921/constelaciones.n8a3
Subject(s) - humanities , physics , art
En el anteproyecto de la Iglesia de San Esteban Protomártir Miguel Fisacmuestra por vez primera uno de los elementos singulares de su arquitectura: las vigas gaviota. Se propone una revisión de esta solución, enigmática y malograda, a la luz de la documentación inédita de los proyectos del Colegio del Espíritu Santo en Calahorra y la Iglesia para la Ciudad de los Niños en Costa Rica.Aunque nunca llegan a construirse, las vigas gaviota representan un eslabón imprescindible en la línea evolutiva del grupo de elementos unitarios en hormigón de Fisac, desde los pórticos, marquesinas y pérgolas iniciales a las vigas hueso.El estudio directo de la documentación original de los proyectos mencionados nos permite establecer una hipótesis razonada sobre la manera en que Fisac pensaba ejecutarlas, incógnita que encontraría respuesta, como en otras ocasiones de su obra, en la tradición constructiva autóctona.