z-logo
open-access-imgOpen Access
El arquitecto como mediador político: Giancarlo De Carlo en la Triennale de Milán de 1968
Author(s) -
David Franco
Publication year - 2018
Publication title -
constelaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2531-1360
pISSN - 2340-177X
DOI - 10.31921/constelaciones.n6a10
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El objetivo principal de este texto es el proponer una reflexión crítica sobre el papel del arquitecto moderno como agente de mediación política. El hilo conductor de dicha reflexión es, en primer lugar, la figura y las ideas del arquitecto italiano Giancarlo De Carlo. Usando distintas referencias teóricas que van desde Jaques Lacan a Henri Lefebvre se explora la idea del arquitecto como mediador político de lo real, a través de la experiencia de De Carlo en la Trienal de Milán de 1968. En segundo lugar, se utilizan las herramientas críticas de De Carlo y el concepto de vida cotidiana propuesto por Guy Debord para estudiar la despolitización de la tradición arquitectónica moderna. Finalmente, como conclusión y enlazando las ideas de De Carlo con la lectura crítica de la ciudad de David Harvey, se plantea la posibilidad de la arquitectura como acción colectiva.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here