z-logo
open-access-imgOpen Access
Ecos del movimiento De Stijl en la obra de Eileen Gray
Author(s) -
Moreno Moreno
Publication year - 2017
Publication title -
constelaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2531-1360
pISSN - 2340-177X
DOI - 10.31921/constelaciones.n5a2
Subject(s) - humanities , art
El artículo expone la influencia del movimiento De Stijl en la obra de Eileen Gray gracias al hallazgo de interconexiones temporales en publicaciones y exposiciones, pero sobre todo al análisis sintético de los proyectos y su confrontación. El aprendizaje autodidacta de Eileen Gray se fundamentó tanto en la observación crítica al arte y la arquitectura de su contexto, como en sus propias inquietudes y destrezas. El vínculo de su producción con los movimientos de vanguardia holandeses se remonta a sus inicios como diseñadora cuando, por ejemplo, su instalación Boudoir de Monte-Carlo, situada en el Salon des Artistes Décoráteurs de París (1923) tuvo eco en la revista de difusión de la Escuela de Amsterdam, Wendingen (1924).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here