
De por qué William Morris, comunista, se dedicaba a traducir sagas islandesas
Author(s) -
Manuel López Segura
Publication year - 2016
Publication title -
constelaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2531-1360
pISSN - 2340-177X
DOI - 10.31921/constelaciones.n4a3
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente artículo aborda una paradoja constitutiva del movimiento Arts & Crafts: su paralela fascinación por la Edad Media y su adscripción al movimiento socialista. Sus padres fundadores no encontraban contradicción alguna entre la nostalgia por un pasado idealizado al que querían volver y su rol activo en la promoción del movimiento comunista británico. El artículo señala la convergencia entre el rechazo prerrafaelita del arte producido desde el Renacimiento y el análisis de Marx sobre su dependencia de formas de división del trabajo propias del capitalismo temprano. El artículo concluye afirmando que la paradoja sólo puede explicarse recurriendo a aportaciones contemporáneas que han procurado testar los límites del Marxismo ortodoxo en el ámbito de la subjetividad a la vez que extendían la propia tradición marxista de modo que pudiese iluminar fenómenos como el analizado en este artículo.