
El filtro como límite emocional: el modelo japonés como espacio de relaciones
Author(s) -
Miguel Guitart Vilches
Publication year - 2016
Publication title -
constelaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2531-1360
pISSN - 2340-177X
DOI - 10.31921/constelaciones.n4a1
Subject(s) - humanities , art , philosophy , physics
Los filtros funcionan como barreras permeables o como elementos de relación entre un exterior que enlaza con lo real, lo objetivo, lo inmediato, y un interior que nos conduce a la evocación, lo subjetivo y lo pausado. Es en los filtros donde dicha ruptura o encuentro deviene en un espacio propio, un espacio de transición. Un filtro establece por tanto un lugar nuevo de relaciones con un espesor variable que puede oscilar desde un fino plano translúcido de entidad física casi inestimable hasta un elemento de corporeidad mucho más categórica y definitiva. La construcción de una perforación o entramado de esta condición supone la creación de una envolvente que facilita una actitud reflexiva con la que se estimula la propia conciencia en el medio construido por medio de los sentidos.