z-logo
open-access-imgOpen Access
Elogio de lo in-útil [cuando lo inútil se vuelve necesario]
Author(s) -
Carlos Miguel Iglesias Sanz
Publication year - 2013
Publication title -
constelaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2531-1360
pISSN - 2340-177X
DOI - 10.31921/constelaciones.n1a6
Subject(s) - humanities , art
El concepto estético de Kant, finalidad sin fin, anticipó la descontextualización de los objetos que el arte moderno elevó irónicamente a la categoría de elementos artísticos en los museos y galerías. El proceso del autor es ahora el hecho relevante en su producción, desplazando el interés por el producto acabado y focalizando la atención a cualquier producción intermedia, muchas veces imprevista, que integra su universo creativo particular. El arquitecto en este proceso produce fragmentos de la in-utilidad que no responden a parámetros de estricta funcionalidad vitrubiana.Se recogen los casos particulares de autores/artistas dedicados a coleccionar piezas para generar trabajos artísticos mediante técnicas alejadas de convencionalismos, en donde el azar y las interpretaciones del autor y el receptor introducen miradas al margen de la lógica tradicional, dentro del paradigma de la complejidad contemporáneo. Esto abre ahora nuevas trayectorias en el proceso creativo de la arquitectura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here