z-logo
open-access-imgOpen Access
Arte o trampa
Author(s) -
Carlos Asensio-Wandosell
Publication year - 2013
Publication title -
constelaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2531-1360
pISSN - 2340-177X
DOI - 10.31921/constelaciones.n1a4
Subject(s) - humanities , art
De la definición de la palabra ‘arte’ en el diccionario de la Real Academia Española obtenemos que ésta es sinónimo de ‘trampa’. El texto pretende formalizar el tiempo de la ceremonia del toreo, extendiendo trampas como un cazador en un bosque aparentemente vacío. El sistema empleado tiene tres partes, obtenidas del libro sobre Marcel Duchamp La Apariencia Desnuda, escrito por Octavio Paz: la Erótica, la Metaironía y la Metafísica. Con la Erótica conseguiríamos captar la formalización espacial del lugar, el círculo como figura primitiva y sagrada. Con la Metaironía, nos apartamos del tiempo, y conseguimos observar con simultaneidad lo que ocurre en dos lugares diferentes. Por un lado, una faena de José Tomás; por otro, una performance de Joseph Beuys.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here