z-logo
open-access-imgOpen Access
La dinámica social de una comunidad fabril. La transformación de la fábrica de hilados y tejidos de algodón “San José Río Hondo”, 1865-1902
Author(s) -
Andrés García Lázaro
Publication year - 2014
Publication title -
legajos boletín del archivo general de la nación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-8798
DOI - 10.31911/bagn.2014.8.01.181
Subject(s) - humanities , art , geography , political science
En este artículo se presenta un análisis de la comunidad que habitaba en la fábrica de hilados y tejidos de algodón, “San José Río Hondo”, en Naucalpan, Estado de México; su conformación social, las actividades de sus integrantes y su transformación a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. La experiencia de “San José” permite hacer una aproximación al contexto fabril del estado durante los años de 1865 a 1902, conocer un estilo de vida rural, distinto al de las haciendas del altiplano, y observar los cambios tecnológicos que una fábrica de textiles mediana, como ésta, demandaba en la época.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here