z-logo
open-access-imgOpen Access
Técnica estadística multivariada para validar instrumento de evaluación del clima organizacional en empresas ganaderas de leche
Author(s) -
Diana Beltrán-Hernández,
Gonzalo Téllez-Iregui,
Dora Esther Fonseca Pinto
Publication year - 2021
Publication title -
revista u.d.c.a actualidad and divulgación científica/revista udca actualidad and divulgación científica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-2551
pISSN - 0123-4226
DOI - 10.31910/rudca.v24.n1.2021.1839
Subject(s) - humanities , philosophy
Uno de los temas que poco se ha profundizado es la evaluación del clima organizacional en empresas del sector agropecuario bajo análisis de estadísticas multivariadas, es así que el propósito del presente estudio es construir y validar un instrumento para medir el clima organizacional de las empresas tecnificadas de ganadería de leche, bajo un enfoque mixto, con un alcance exploratorio de tipo tecnológico psicométrico, desarrollando un análisis de variables categóricas. La muestra de estudio fueron 45 fincas, las cuales, se analizaron bajo 9 dimensiones, soportadas en 97 ítems, bajo la escala Likert, donde el alfa de Cronbach obtenido fue de 0.9044395, lo que evidencia que los datos son confiables y que existe consistencia interna entre las preguntas del cuestionario. El análisis de resultados, se hizo mediante técnicas multivariadas de correspondencia simple para cada una de las dimensiones establecidas, permitiendo analizar la problemática desde un enfoque psicosocial. La dimensión de mayor preocupación fue la de Contexto social, que evidenció problemas relacionados con la escasa oportunidad de interacción social, pocos espacios de recreación y esparcimiento familiar; la dimensión mejor evaluada fue la de liderazgo y participación, demostrando una muy buena relación con el jefe. En general, se pude decir que el mayor porcentaje de agrupamiento de las respuestas está alrededor de la opción siempre, correspondiente a la calificación ideal para cada ítem, representado en el 57,32%, lo que indica un comportamiento cercano a lo óptimo, en determinadas variables analizadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here