z-logo
open-access-imgOpen Access
Los componentes ambientales de la cuenca Torca: un insumo para el análisis de los escenarios de variabilidad climática en la ciudad de Bogotá, Colombia
Author(s) -
Grace Andrea Montoya Rojas,
Michael Esteban Rivera-Marroquín
Publication year - 2021
Publication title -
revista u.d.c.a actualidad and divulgación científica/revista udca actualidad and divulgación científica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-2551
pISSN - 0123-4226
DOI - 10.31910/rudca.v24.n1.2021.1833
Subject(s) - geography , humanities , philosophy
Esta revisión presenta una metodología de análisis espacial de las principales interrelaciones entre los componentes ambientales: atmosférico, geosférico, hidrosférico, biosférico y antroposférico y la variabilidad climática de temperatura y precipitación, que se proyectan hasta el 2100, en la cuenca Torca, en Bogotá, D.C., Colombia. Los humedales de la cuenca son de importancia local, nacional e internacional, por los servicios ecosistémicos de soporte de flora y fauna. Para ello, mediante los sistemas de información geográfica (SIG), se establecieron apreciaciones prospectivas con resultados ya establecidos, desde 2011 al 2040, desde 2041 hasta 2070 y desde 2071 al 2100. Se identificaron, relaciones de interconectividad entre los sistemas naturales y humanos, para entender las capacidades de adaptación a las variaciones de temperatura y de precipitación, que se proyectan en la Cuenca. Uno de los resultados más relevantes está asociado a que los análisis prospectivos multitemporales, a escalas regionales, necesitan más detalle, para generar planes de acción concretos en los ecosistemas estratégicos, como lo son los humedales de la Cuenca. Adicionalmente, la Estructura Ecológica Principal, de la cual, hace parte la cuenca Torca, que aun cumple sus funciones de regulación, pero se encuentra en peligro de degradación, debido al acelerado crecimiento de Bogotá y el fenómeno de conurbación con los municipios aledaños, como Chía, Sopó y Cajicá, lo que disminuiría sus capacidades de adaptabilidad a la variabilidad climática proyectada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here