z-logo
open-access-imgOpen Access
Métodos de entrenamiento de resistencia y fuerza empleados por los entrenadores para los IX juegos sudamericanos, Medellín, Colombia, 2010
Author(s) -
Luis Melo,
Hilario Gómez Moreno,
Haney Aguirre
Publication year - 2012
Publication title -
revista u.d.c.a actualidad and divulgación científica/revista udca actualidad and divulgación científica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-2551
pISSN - 0123-4226
DOI - 10.31910/rudca.v15.nsup.2012.895
Subject(s) - humanities , art , political science
Con el objetivo de identificar los métodos de entrenamiento en las capacidades físicas de la fuerza y de resistencia que fueron empleados por los entrenadores con sus deportistas en los Juegos Sudamericanos Medellín 2010, en función de características como: nivel educativo, experiencia deportiva y los procesos desarrollados con los deportistas, se ejecutó un estudio descriptivo-cuantitativo de corte transversal. La muestra intencional estuvo conformada por 93 técnicos (86 hombres y 7 mujeres), provenientes de 13 países, en 28 modalidades deportivas. El estudio, se realizó en la ciudad de Medellín (Colombia), durante marzo de 2010. Se encontró, que el 85,4% de los técnicos tienen formación universitaria y su mayor experiencia como técnicos es a nivel olímpico. Los resultados hallados describen que los métodos más utilizados para el desarrollo de la resistencia fueron el interválico (24,7%), repeticiones (21,3%) y continuo variado (19,7%). Para la fuerza fue el pesista con 65,7%; ocho de cada diez entrenadores son profesionales y presentan buena experiencia a nivel internacional. Por lo tanto, se concluye que no existe una homogenización en la utilización de un método en particular para el desarrollo de la fuerza y de la resistencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here