z-logo
open-access-imgOpen Access
ANTECEDENTES, DESCRIPCIÓN, POTENCIA DEL TREN INFERIOR Y PLIOMETRÍA EN FÚTBOL SALA
Author(s) -
Cristian Leonardo Cepeda Barajas,
Franky Smith Gamboa Agudelo,
Yofre Danilo Sanabria Arguello
Publication year - 2020
Publication title -
revista digital: actividad física y deporte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2462-8948
DOI - 10.31910/rdafd.v6.n1.2020.1444
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
Introducción: En el fútbol sala la potencia se ha constituido en uno de los factores determinantes, para lograr una dinámica colectiva que se percibe en las diferentes competiciones. Objetivo general: Aplicar una revisión bibliográfica rigurosa con la finalidad de indagar e identificar la influencia del método de entrenamiento pliométrico sobre la potencia del tren inferior en deportistas de fútbol sala. Metodología: La investigación tiene como fin destacar los efectos más relevantes en las investigaciones revisadas para dar una herramienta más eficaz a los profesionales de este deporte, en el momento de seleccionar un método de entrenamiento como medio para desarrollar la potencia del tren inferior. Resultados: Estos fueron determinados por los trabajos de campo realizados por las diversas investigaciones sobre este tema, que orientó la información necesaria para facilitar el desarrollo de la potencia. Conclusiones: Se extraen de los trabajos de campo aplicados y acompañados de sus análisis estadísticos, que facilitaron, obtener la información adecuada y pertinente, en cuanto a los efectos que produce el método de entrenamiento pliométrico sobre la potencia de tren inferior de las unidades de estudio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here