z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación de un sistema de tratamiento de aguas residuales no domésticas para la remoción de carga orgánica en industria de bebidas no alcohólicas
Author(s) -
Fernando Velasco Rueda,
Andrés Felipe Molano Guarín,
Laura Pramparo
Publication year - 2019
Publication title -
entre ciencia e ingenieria/entre ciencia e ingeniería
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-4169
pISSN - 1909-8367
DOI - 10.31908/19098367.1150
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo presenta la evaluación de un sistema de tratamiento de aguas residuales perteneciente a la industria manufacturera de bebidas no alcohólicas, carbonatadas y no carbonatadas. El desarrollo de este estudio se llevó a cabo mediante 3 muestreos realizados en los meses de mayo, julio y octubre (donde las operaciones de mantenimiento y limpieza del sistema fueron ejecutadas en julio con el propósito de observar sus implicaciones en octubre) y se muestrearon 6 puntos diferentes de la planta de tratamiento. De las muestras obtenidas se determinó la información INSITU, la presencia de bionutrientes, las características físicas, químicas y los parámetros DBO y DQO, en pro de interpretar su rendimiento en términos de remoción de carga orgánica contaminante y establecer los parámetros de control exigidos por la normativa legal vigente del país para identificar las problemáticas existentes en el sistema, sus posibles causas y el planteamiento de una recomendación como solución teórica de las irregularidades observadas. Se evidenció que la fase de pretratamiento cuenta con un buen desempeño en el desarrollo de las actividades de tratamiento debido a su estabilidad en la temperatura y pH, sin embargo, la generación de lodo residual en esta fase comprende un problema que impacta directamente en el costo de operación y mantenimiento del sistema de tratamiento. El efluente de la planta de producción demostró que la adición de agentes químicos y la tasa de generación de lodo activado frente a las condiciones aerobias del sistema, son el mayor apoyo con el que cuenta la planta para realizar los procesos de degradación en la materia orgánica. La caracterización fisicoquímica de las aguas residuales contribuyó a determinar si los mecanismos pertenecientes al tren de tratamiento desarrollaban sus operaciones unitarias bajo condiciones eficientes para la reducción de carga orgánica. Gracias a lo observado en este estudio, sería beneficioso para el sistema la implementación de estructuras complementarias al tanque homogeneizador y tanque ecualizador, para la reducción en la producción de lodo residual, puesto que este problema al acarrearse desde las estructuras iniciales del tren de tratamiento conlleva a la pérdida de eficiencia en los procesos subsecuentes a este durante todo el sistema.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here