
Tejiendo aprendiencias vitales
Author(s) -
Meleidy Naindu Alonso Roa,
Diana Liceth Martínez Verdugo
Publication year - 2018
Publication title -
revista redpensar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-5384
pISSN - 2215-2938
DOI - 10.31906/redpensar.v6i1.127
Subject(s) - humanities , art , sociology
Este artículo presenta las experiencias vividas con el pueblo indígena Wounaan de Colombia, durante el acompañamiento del desarrollo del Proyecto Educativo Comunitario Thait Khier -Camino a la sabiduría- comprendido entre los meses de agosto a octubre del 2017, período en el que se realizaron las visitas. Como parte de ese acercamiento con las comunidades indígenas, se realizaron algunos talleres y círculos de reflexión con personal administrativo y docente, líderes y lideresas, autoridades locales, estudiantes, grupos familiares y conocedores de la comunidad. Algunas de las actividades giraban en torno a la educación, observación participante, sistematización, elaboración de materiales y recursos didácticos. El Proyecto Educativo de los indígenas Wounaan se constituyó en una propuesta alternativa que entrelaza la defensa de derechos culturales y, por ende, contiene un énfasis político que se funda en los planes, proyectos de vida, posibilidades, sueños y cosmovisión de sus comunidades. Así mismo, desde el punto de vista teórico y conceptual se toma en cuenta el pensamiento propio y los saberes ancestrales de la comunidad en líderes como Moya, Sobricama, Carpio y Vargas, y se invita al diálogo a los autores Hugo Assman, Mónica Cosachov, Francisco Gutiérrez, Cruz Prado, Humberto Maturana. El encuentro con esta experiencia intercultural se manifestó durante las visitas a las comunidades como una gran oportunidad de generar nuevas energías vitales, gracias a una combinación de emociones, sensaciones y aprendizajes, de los que emergieron nuevas sincronías y resonancias en el reconocimiento mutuo.