
Biopolítica afirmativa y salud planetaria
Author(s) -
Gianni Baietto
Publication year - 2018
Publication title -
revista redpensar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-5384
pISSN - 2215-2938
DOI - 10.31906/redpensar.v6i1.126
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo pretende ser una aproximación al problema de la salud social y planetaria. El marco teórico se constituye en la temática de la biopolítica, entendida ésta afirmativamente, es decir como política, ya no sobre la vida sino desde y para la vida. En este marco se inscribe la metáfora del sistema inmune como paradigma de bienestar de los cuerpos biológicos y sociales. Se clasifica la inmunología como categoría hermenéutica para interpretar las relaciones de inclusión, reciprocidad, diversidad y armonía que determinan un estado de salud. También, desde la perspectiva biopolítica se habilita un cuestionamiento al significado de comunidad, pensada como el compartir de algo propio, o bien, algo diferente. Justamente en el reconocimiento de la diferencia radica la fundamentación de nuestra identidad y, desde luego, de nuestra comunidad. La bibliografía consultada permitió tener acercamiento a diferentes conceptos como: biopolítica, ser viviente, identidad y comunidad, entre otros, los cuales aportan sustento al artículo. Así mismo, se invitan a este diálogo teórico a los autores Eboussi Boulaga, Roberto Esposito, Michel Foucault y Giorgio Agamben. Por último, el escrito quiere profundizar sobre el problema de las migraciones, en cuya comprensión la metáfora inmunológica encuentra uno de sus objetos más significativos.