z-logo
open-access-imgOpen Access
Oportunidades educativas para la juventud en áreas rurales y urbanas: afectación política y económica en tiempos de pandemia en Colombia
Author(s) -
Sara González Núñez,
Laura Pabón Figueroa,
Angie Urueña Salazar,
Diana Acero Rodríguez
Publication year - 2021
Publication title -
revista redpensar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-5384
pISSN - 2215-2938
DOI - 10.31906/redpensar.v10i1.219
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El ensayo presenta un análisis que surge a partir de las reflexiones de tres aprendientes de último grado de secundaria del Centro de Educación Diversificada Distrital (CEDID) San Pablo, ubicado en Bogotá-Colombia, en la localidad Bosa. En el marco de la clase de Economía y Política, los y las aprendientes han identificado problemáticas relacionadas con la implementación de un capitalismo salvaje, que afecta las oportunidades educativas y laborales para la juventud y la población colombiana entre los años 2020 y 2021. Se busca reflexionar acerca del impacto que tiene la política y la economía del Estado en la sociedad, dado que se detecta un incremento en la desigualdad social y falta de acceso a la educación superior en las clases sociales más vulnerables. Se mencionan factores que son evidencia de una agudización de las inequidades colectivas como consecuencia de la pandemia por COVID-19 y la inflación económica creciente. A partir de una interpretación crítica de la situación anteriormente mencionada, se busca dar a conocer el manejo del estado sobre las diferentes variables sociales que afectan el desarrollo de una adecuada calidad de la educación y que impiden el desarrollo de potencial productivo para la juventud.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here