
Alergia al látex, puesta al día
Author(s) -
Danae Álvarez,
Hilda Rojas
Publication year - 2018
Publication title -
revista chilena de dermatología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-9406
pISSN - 0717-2273
DOI - 10.31879/rcderm.v32i4.126
Subject(s) - humanities , medicine , eczema area and severity index , dermatology , atopic dermatitis , art
El látex o caucho natural es un producto vegetal que se obtiene de la savia de la Hevea brasiliensis. Ampliamente utilizado para la fabricación de productos de uso doméstico (guantes, preservativos, globos, etc.) y del área de la salud, donde se estima que el 50% de los artículos médicos contienen látex.La alergia al látex es un problema de salud mundial. Se estima que la prevalencia de sensibilización al látex en población general es del 1%. Clínicamente, puede generar una reacción de hipersensibilidad tipo I, IgE mediada, en respuesta a las proteínas del látex que se manifiesta como una urticaria hasta la anafilaxia. También se describe dermatitis de contacto irritativa y la dermatitis de contacto alérgica, 12 a 96 horas luego del contacto, por una reacción de hipersensibilidad retardada tipo IV, secundaria a los aditivos del látex. El diagnóstico se basa en la sospecha clínica, confirmado con pruebas cutáneas y medición de IgEs específicas. Realizar una anamnesis que permita sospechar una alergia al látex y si se determina que el paciente tiene riesgo, realizar el estudio complementario para confirmar el diagnóstico. El enfrentamiento se basa en la prevención de la exposición y el tratamiento de la reacción aguda. Es necesario conocer los alérgenos y procesos implicados en la alergia al látex pues de este modo se podrá sospechar e identificar a pacientes o funcionarios que puedan sufrir o estar en riesgo de presentarla, disminuyendo de este modo las posibles complicaciones.