z-logo
open-access-imgOpen Access
Síndrome de Nevo Becker con características ictiosiformes
Author(s) -
María Elsa Maira,
Karla Gálvez,
María Catalina Martínez,
Ximena Wortsman,
Laura Carreño
Publication year - 2017
Publication title -
revista chilena de dermatología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-9406
pISSN - 0717-2273
DOI - 10.31879/rcderm.v32i2.102
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
El nevo de Becker, es un hamartoma cutáneo benigno de etiología desconocida, que se presenta como una mácula hiperpigmentada de bordes geográficos. Por lo general se ubica en la región torácica superior y su compromiso tiende a ser unilateral. Ocasionalmente el nevo de Becker se asocia a anomalías en el tejido óseo, muscular o cutáneo, siendo la ictiosis una característica muy infrecuente.  La presencia de alguna de estas anomalías asociadas a un nevo de Becker determina el síndrome del nevo de Becker. Paciente de sexo masculino de 18 años, que consultó por un cuadro iniciado en la infancia, caracterizado por la aparición de manchas cafés, escamosas, pruriginosas que inicialmente se ubicaron en las extremidades inferiores y con el tiempo fueron apareciendo en tronco, región lumbar y glútea. Mediante la correlación clínico-patológica se llegó al diagnóstico de nevo de Becker, con características ictiosiformes. Se realizó estudios complementarios con ecocardiograma Doppler y radiografía de tórax, que resultaron  normales y una ecotomografía Doppler color de tórax anterior   que mostró  una  leve ginecomastia bilateral con discreto aumento del botón mamario derecho y una leve  hipoplasia del pectoral mayor derecho diagnosticándose Síndrome de nevo de Becker. La mayoría de los reportes de Síndrome de nevo de Becker describen anomalías como escoliosis o hipoplasia unilateral de la mama, con escasos reportes sobre ictiosis. Se reporta este caso por su presentación atípica con múltiples nevos de Becker, compromiso de hemicuerpo inferior y  su asociación ictiosiforme poco descrita en la literatura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here