
Micosis Fungoide Hiperpigmentada, una variante inusual, a propósito de un caso
Author(s) -
Fernando Millard,
Mathias Yagnam,
Victoria Fuentelsaz,
Claudia Morales
Publication year - 2017
Publication title -
revista chilena de dermatología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-9406
pISSN - 0717-2273
DOI - 10.31879/rcderm.v32i1.29
Subject(s) - medicine , humanities , art
La Micosis Fungoide (MF) hiperpigmentada es un subtipo de linfoma cutáneo de células T infrecuente, la cual podría presentar un curso más indolente y mejor pronóstico que a la MF clásica.Se reporta una caso de MF hiperpigmentada en un sujeto adulto.Paciente masculino de 60 años, con an-tecedentes de hipertensión arterial. Consulta por múltiples máculas pruriginosas, localizadas principalmente en tronco, de quince años de evolución. Al examen físico, paciente con fototipo de piel Fitzpatrick IV, se observan máculas y placas café oscuro, bien delimitadas en tronco y extremidades. Los estudios histopatológicos, inmunohistoquímicos (IHQ) y de clonalidad de linfocitos son concordantes con MF. El estudio de diseminación es negativo. El paciente es manejado fototera-pia con UVB-nb con el diagnóstico de MF Hiperpigmentada.La MF hiperpigmentada afecta a sujetos de edad media y fo-totipos altos. Clínicamente se caracteriza por parches y placas hiperpigmentadas, localizadas en tronco y extremidades. En la histopatología (HP), además de los hallazgos de la MF clá-sica, se describen abundantes melanófagos en dermis superior y gránulos de melanina en queratinocitos. Los linfocitos T son de predominio CD8 (+) a diferancia de la MF clásica. Dentro de los diagnósticos diferenciales, se incluyen la hiperpigmenta-ción postinflamtoria, eritema discrómico persistente, pigmen-tación macular eruptiva idiopática, entre otras. Se presenta este caso de MF hiperpigmentada por su baja frecuencia. Esta MF podría presentar un mejor pronóstico que a la MF clásica. El diagnóstico se realiza por sospecha clínica y se confima con estudio HP e IHQ.