z-logo
open-access-imgOpen Access
Nuevas estrategias de formación profesional para la modernización del Estado en Chile
Author(s) -
P Nelson Díaz,
M Claudio Rivera,
Lilith Krraushaar
Publication year - 2011
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.31876/revista.v7i18.9418
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Desde comienzos de la década de los 90 en Chile se observa un interés creciente del Estado por modernizarse. Este proceso ha sido expresado en diferentes políticas, programas e instituciones, que en conjunto pueden articularse en políticas públicas de modernización, que han sido promovidas entre los funcionarios del Estado, relevando de este modo el papel clave que los recursos humanos juegan en el éxito del proceso. En otro esfuerzo convergente hacia la modernización del Estado, algunas Universidades Públicas en Chile han desarrollado programas de formación profesional de trabajadores del sector público, dirigidos a desarrollar competencias y habilidades profesionales a funcionarios de la administración pública en casi todas las regiones de Chile. Si bien ambos esfuerzos parecen vinculados, por los objetivos y tópicos que involucran, se carece de investigaciones empíricas que evalúen el impacto de los repertorios discursivos del Estado hacia sus funcionarios para llevar adelante la modernización, así como el impacto de los procesos de formación profesional dirigidos a trabajadores del sector público. Este trabajo se sitúa en este vértice analítico. Analiza y evalúa el rol formativo de la Universidad, a partir de la experiencia de la Universidad de Los Lagos que entre 1994 y 2000 ha formado a más de 600 profesionales, que iniciaron sus estudios siendo trabajadores públicos, relacionándolo con el proceso de modernización del Estado en Chile. Para ello, son consideradas como unidades de información y análisis los trabajos finales de titulación de los estudiantes adscritos a programas de formación profesional para trabajadores de la administración pública, ya que estos trabajos reflejan la respuesta de los funcionarios públicos hacia el proceso de modernización.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here