z-logo
open-access-imgOpen Access
A propósito de las iniquidades en el ingreso a la educación superior en Venezuela
Author(s) -
Luis Fuenmayor Toro
Publication year - 2011
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.31876/revista.v7i17.9325
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El objetivo del trabajo es caracterizar el sistema de admisión de los estudiantes a las universidades oficiales venezolanas. Los resultados revelan injusticias que se expresa en una selección siempre en detrimento de los pobres, de quienes provienen de colegios públicos y de quienes proceden de regiones geográficas lejanas y atrasadas. La causa de estas iniquidades está en los procesos internos de selección de las universidades y no en los resultados de la Prueba de Aptitud Académica (PAA), la cual garantiza equidad en la escogencia de los nuevos inscritos. A estas iniquidades se suma la injusticia en la permanencia y prosecución en la educación básica y media diversificada y profesional de los sectores más desfavorecidos socialmente. Mientras los jóvenes de niveles elevados aumentan unas 4 veces su proporción en la población de aspirantes con respecto a su porcentaje en la población general, los muy pobres la ven reducirse unas 40 veces. Se añaden también las injusticias derivadas de decisiones administrativas universitarias, que al colocar arbitrariamente para el ingreso un nivel mínimo de nota e índice académico o un orden de opciones particular, excluyen a la gran mayoría de aspirantes, algunos con índices suficientes para ingresar. Por último, se presenta una alternativa exitosa para enfrentar las iniquidades señaladas, la cual se basa en un abordaje múltiple donde destaca la orientación apropiada, suficiente y oportuna del aspirante.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here