z-logo
open-access-imgOpen Access
Políticas públicas en propiedad intelectual escrita. Una escala de medición para educación superior del Perú
Author(s) -
Jorge Rafael Díaz Dumont
Publication year - 2018
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.31876/revista.v23i81.23470
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El objetivo general de este artículo es analizar las políticas públicas en propiedad intelectual de Perú, con el fin de proponer una escala para su medición a nivel de la educación superior. Se trata de un estudio apoyado en el paradigma histórico hermenéutico de enfoque cualitativo - cuantitativo. La investigación es descriptiva, se ha hecho un rastreo de información documental y legal en el campo de la propiedad intelectual. Se teoriza la variable en estudio, creando un constructo de la misma y estableciendo un concepto contextualizado a la coyuntura actual; se considera las dimensiones de conocimiento sobre propiedad intelectual, normas de redacción y citas. Los resultados indican que la propiedad intelectual escrita propiamente, está referida a los derechos de autor; sin embargo es solo una parte; puesto que abarca el derecho de propiedad de la obra por el autor; la cual tiene su génesis cuando se materializa. En función de ello, se propone una escala de medición sometiéndolo estadísticamente a confiabilidad mediante el estadístico KR-20 = 0.870, resultando elevada. Se concluye que los mecanismos implementados por el Estado peruano que resguardan al autor deben ser mejor coordinados e implementados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here