
Recuperación de destinos turísticos posterremoto: revisión del caso Ecuador
Author(s) -
Ángel Guillermo Félix Mendoza,
Sandra Elizabeth Campos Jiménez,
Juan José Martí Noguera,
Maribel Mejía Ramos
Publication year - 2018
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.31876/revista.v22i80.23182
Subject(s) - humanities , political science , art
El artículo tiene como objetivo explorar la situación turística en la provincia de Manabí - Ecuador, tras el terremoto del 16 de Abril del 2016. La investigación se apoya en una metodología descriptiva en un primer momento a partir de la revisión bibliográfica relacionada con catástrofes naturales en destinos turísticos, que fundamenta un trabajo cualitativo en base a un diseño y aplicación de entrevistas y mapeo de actores públicos y privados relacionados con la gestión de la actividad turística en los ámbitos regional, provincial y municipal; complementariamente se recopilaron una serie de datos, obtenidos de fuentes secundarias para su análisis. Los resultados ofrecen información relativa a los efectos de diversas estrategias orientadas a la reactivación de los destinos turísticos, utilizando factores claves como la solidaridad y los recursos turísticos propios de la identidad manabita no condicionada por infraestructuras afectadas, permitieron volver a posicionar Manabí como la segunda provincia más visitada a nivel nacional. Si bien se reflejan cambios de tendencia a corto plazo como respuesta positiva a las estrategias inmediatas de contención tras la catástrofe esto puede contribuir a cambios en el tipo de producto que se ofrece en la provincia y su gestión de destino como tal.