z-logo
open-access-imgOpen Access
Relaciones económico-financieras entre Latinoamérica, El Caribe y China: cooperación multipolar
Author(s) -
Marianela Acuña Ortigoza,
Eddy Aguirre Saavedra
Publication year - 2016
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.31876/revista.v20i72.20921
Subject(s) - political science , humanities , china , geography , philosophy , law
El objetivo de la presente investigación consiste en analizar las relaciones económicofinancieras entre América Latina y el Caribe (ALyC) y la República Popular China (RPC) en el curso de la primera década del siglo XXI. Mediante una investigación documental con diseño bibliográfico, analizamos  las relaciones interregionales en los ámbitos económico, cultural y político. Los resultados de la investigación permiten observar un relanzamiento de las relaciones entre América Latina y el Caribe y la República Popular China con base a la definición de objetivos comunes de política internacional y de cooperación institucional en tres planos: la corriente anual de comercio total (exportaciones- importaciones), el flujo de inversiones directas y la cooperación institucional propiciada mediante visitas gubernamentales de alto nivel con suscripción de diversos acuerdos e instrumentos de cooperación. Como reflexión final se obtuvo que para China, América Latina y el Caribe representan nuevos mercados y la oferta de recursos estratégicos indispensables para su  proceso de crecimiento; para los latinoamericanos y caribeños es la promesa de diversificación de  su comercio exterior que resta vulnerabilidad a su balanza comercial, la posibilidad del incremento potencial de la oferta exportable hacia un mercado en expansión y la contribución a la construcción del equilibrio multipolar garante de la paz.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here