z-logo
open-access-imgOpen Access
Manual de gestión económica estratégica para inversionistas en Venezuela: una visión prospectiva
Author(s) -
María Alexandra Alizo,
Belkis Chávez Finol,
Silenis Añez
Publication year - 2015
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.31876/revista.v20i71.20198
Subject(s) - political science , humanities , geography , philosophy
La investigación tuvo por objetivo diseñar el sistema genérico de gestión económica estratégica para los emprendimientos emergentes de negocios -pequeñas y medianas empresas- en Venezuela, vinculados con la variable inversión, con el fin de desarrollar un manual de gestión económica, que oriente las decisiones, tanto del emprendedor como del gobierno y permita consolidar la masa empresarial nacionalista. La metodología fue de campo, descriptiva y exploratoria, fundamentada en un instrumento de recolección de información denominado Gestión Económica de los Emprendimientos Emergentes de Negocios y el método de análisis estructural prospectivo. El estudio es explicativo con enfoque cuali-cuantitativo. Los resultados generados identifican como factores clave de la variable inversión, tanto en el corto como en el mediano plazo: la permanencia de la organización en el mercado y los planes estratégicos de expansión; adicionalmente, como variables clave, sólo en el mediano plazo: la tasa de inflación, los pasivos y la inversión durante el periodo operativo. A partir de estas variables, se construyó el manual de gestión económico estratégico, en el cual se recomienda principalmente para afianzar el proceso emprendedor venezolano: planificación estratégica en los empresarios, otorgamiento de créditos blandos, fortalecimiento del Fondo Estatal de Previsión de Riesgo de Créditos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here