
Gobierno electrónico y transparencia financiera y presupuestal de los departamentos en Colombia
Author(s) -
Mauricio Gómez Villegas,
Vicente Montesinos Julve
Publication year - 2015
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.31876/revista.v19i68.19126
Subject(s) - political science , humanities , business , geography , art
El gobierno electrónico viene siendo promovido como un instrumento de modernización, que mejora la transparencia y la divulgación de la información financiera y presupuestal de las entidades públicas. En la última década, el   e-government ha sido implementado en las entidades gubernamentales latinoamericanas del orden nacional y territorial, por lo que conviene evaluar su grado de avance. El objetivo de este trabajo es evaluar el nivel de divulgación de la información financiera y presupuestal de la administración territorial en Colombia (los departamentos) por medio de Internet, así como identificar las variables que influyen en tales niveles de divulgación. Para ello se utiliza el índice planteado por Caba et al., (2008), ajustado al contexto colombiano. Se miden los niveles de transparencia de 33 departamentos y se identifican, por medio de regresiones, las variables financieras y socioeconómicas que explican los niveles observados. Los resultados muestran que el nivel de divulgación de los departamentos es bajo comparado con la información dispuesta en Internet por el gobierno nacional. Se ha encontrado que el tamaño de la población, el acceso a Internet, el apalacamiento y el estrés financiero, se relacionan significativamente con la divulgación por parte de los departamentos.