z-logo
open-access-imgOpen Access
Determinantes del absentismo laboral según enfoque sociológico. Caso: empresa auxiliar automoción española
Author(s) -
Carlos FerroSoto,
Ero García-Alonso,
Belén Lareo-Lodeiro
Publication year - 2015
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.31876/revista.v19i68.19122
Subject(s) - humanities , psychology , political science , philosophy
El absentismo laboral es una de las conductas de abandono que más pérdidas ocasiona en casi todas las organizaciones del mundo. La identificación de sus causas permitirá incidir sobre el origen del problema, evitando susconsecuencias negativas. Así, este estudio persigue identificar los determinantes del comportamiento absentista desde un prisma sociológico. La investigación se ha basado en datos de una empresa auxiliar del sector del automóvil en España. Según la naturaleza de las variables, se ha recurrido a técnicas estadísticas paramétricas (ANOVA) y no paramétricas (test-t). El principal hallazgo ha sido identificar un foco absentista cuyo perfil responde a una persona de sexo femenino, no cualificada, encargada directamente de la fabricación de productos, realizando tareas estrictamente programadas sujetas a control de métodos y tiempos, que acostumbran a ser rutinarias y repetitivas, y dentro de un proceso de producción complejo. Se concluye que variables de corte sociológico como son el sexo, la categoría laboral y las condiciones estructurales del puesto de trabajo pueden ser factores determinantes del absentismo laboral.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here