
Eficiencia y productividad en el comercio del sector manufacturero entre Venezuela y Mercosur.
Author(s) -
R C Hugo Martínez,
J F Jairo Pico
Publication year - 2013
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.31876/revista.v18i62.12884
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
El objetivo de la investigación fue determinar la eficiencia y la productividad del comercio del sector manufacturero entre Venezuela y el Mercosur durante el 1999-2009. El tipo de investigación fue explicativa con un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por unidades de decisión, en adelante (DMU) representadas por Venezuela, Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. La técnica de recolección de datos fue documental. La técnica de análisis de datos utilizada, fue la metodología no paramétrica del Análisis Envolvente de Datos y el método del índice de Malmquist. Los resultados indican que Venezuela muestra ineficiencia técnica de insumos con tendencia descendente entre 0,7% al 26,3%, Uruguay con 4,9% al 5,7%; Brasil y Paraguay se destacan debido al uso eficiente de recursos, Argentina en menor importancia. Venezuela fue la única que registró pérdidas de productividad en el comercio de manufacturas 0,102%, el resto avanzaron: Argentina crece con 2,13%, Brasil en 0,0234%, Paraguay en 0,2823% y Uruguay en 0,51%. Se concluye como prioridad que el país desarrolle condiciones de eficiencia y productividad para adelantar una mejor posición competitiva en ámbito internacional.