z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores del entorno y creación de empresas: un análisis institucional
Author(s) -
Claudia Álvarez,
David Urbano
Publication year - 2012
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.31876/revista.v17i57.10671
Subject(s) - political science , welfare economics , geography , humanities , economics , philosophy
Dado el relevante papel que juega la actividad emprendedora en el desarrollo económico y social de países y regiones, es necesario seguir avanzando en sus determinantes. Así pues el objetivo de este trabajo es analizar la influencia que tienen los factores del entorno en la creación de empresas, utilizando como marco teórico de referencia la teoría económica institucional. A partir de un modelo de datos de panel y con información del proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM), se demuestra estadísticamente que instituciones como estabilidad política y modelos de referencia están relacionadas con lacreación de empresas. Los resultados de este trabajo indican que en los países de mediano y bajo ingreso, los factores informales (estabilidad política y modelos de referencia) tienen mayor impacto en la creación de empresas; mientras que en el caso de los países de ingreso alto son más determinantes los factores formales (procedimientos para crear empresa y formación en gestión y administración). Dichas evidencias pueden ser muy útiles para el diseño de políticas gubernamentales relativas al fomento de la actividad emprendedora.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here