z-logo
open-access-imgOpen Access
Política de Salud en Chile
Author(s) -
Mauricio Olavarría Gambi
Publication year - 2012
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.31876/revista.v16i55.10624
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Este artículo analiza el proceso político que condujo al establecimiento de la política de acceso universal con garantías explícitas en Salud (AUGE-GES), expone las ideas y creencias que sustentaron los actores protagónicos, describe las etapas por las que transcurrió el proceso y explica por qué la reforma de salud chilena que condujo a la política del AUGE-GES pudo ser posible en la década del 2000 y no antes. El artículo se basa en la teoría del equilibrio discontinuo y en el esquema de la coalición promotora. Constituye un estudio de caso explicativo, que analiza la evolución del sector salud chileno desde 1990 al 2006. El análisis que se presenta se basa en 36 entrevistas en profundidad a personas que desempeñaron destacados roles en el cambio de la política pública, en la revisión de 1.400 recortes de prensa escrita, en documentos elaborados por organismos públicos y en publicaciones de expertos. El trabajo concluye que las políticas públicas pueden ser vistas como el resultado de la confrontación de sistemas de creencias -desde las cuales actores políticos influyentes seleccionan problemas sobre los cuales intervenir e ideas que representan las soluciones- y de la acción decidida de actores que concilian posiciones y articulan acuerdos que permiten materializar una nueva intervención.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here