
Fusiones y flexibilidad laboral en la banca universal venezolana
Author(s) -
María Candelaria González
Publication year - 2011
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.31876/revista.v16i53.10606
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El objetivo del presente artículo es describir los cambios en los diferentes tipos de flexibilidad laboral producidos en la banca universal venezolana de capital nacional, a partir del proceso de globalización financiera de 1994; como consecuencia de la desregulación financiera y el mayor uso de las tecnologías. El tipo de investigación es descriptiva y se utilizó un diseño de investigación no experimental, longitudinal, de tendencia; al realizarse el estudio desde 1994 hasta el 2008. Las fuentes de información utilizadas fueron primarias y secundarias. Se realizó un trabajo de campo en 3 bancos universales, seleccionando una muestra de 30 trabajadores, con un muestreo no probabilístico de tipo intencional; aplicándoles un cuestionario y una entrevista estructurada. Los autores analizados en el desarrollo de la flexibilidad laboral fueron: Coller (1997), Battistini y Montes (2000), Estrada (2004), Urréa (1999) y Castel (1996). Los resultados obtenidos evidencian que existen cambios de tipo numérico, funcional, salarial, de selección de personal, de la relación del sindicato con los trabajadores y con la empresa y en la contratación del personal en las oficinas bancarias.