
Análisis crítico del modelo pedagógico de las universidades venezolanas
Author(s) -
Néstor Romero
Publication year - 2011
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.31876/revista.v15i50.10571
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1.999 establece, entre otras cosas, una nueva concepción y misión de la educación, que exige, a la gerencia de cada Universidad, hacer las transformaciones que se requieran para su actualización y el cumplimiento de su nueva misión. El objetivo de este trabajo es hacer un análisis descriptivo, explicativo y crítico del modelo pedagógico contenido en la Ley de Universidades, tomando en cuenta los aportes de las recientes teorías del conocimiento, la educación, la pedagogía, la gerencia y la nueva concepción y misión de la educación. Aplicando el método analítico-sintético se obtuvo como resultado: 1) Que la división del conocimiento en disciplinas, está desactualizado y ha generado frondosidad curricular y administrativa, aislacionismo entre las facultades y grupos que ejercen poder y en oportunidades se resisten a cambiar 2) Que existe la necesidad de asumir y aplicar al modelo universitario, los cambios respecto a la concepción compleja del conocimiento y de la pedagogía y la nueva concepción de la educación establecida en la Constitución Nacional.