
Reflexión teórica de las estrategias flexibilizadoras en el marco de la globalización
Author(s) -
María Elena Bonomie,
Carmen Añez Hernández
Publication year - 2010
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.31876/revista.v14i48.10552
Subject(s) - humanities , political science , geography , cartography , philosophy
Las estrategias flexibilizadoras por ser cónsonas con los cambios del entorno, comienzan a tener especificidad en las organizaciones para lograr la máxima eficiencia, competitividad, y estar en condiciones de dar respuestas a los lineamientos del mercado para poder posicionarse. Por lo tanto, deben aplicar estrategias en áreas específicas de la organización. Desde esta perspectiva, el trabajo tiene como propósito, realizar una reflexión teórica de las estrategias flexibilizadoras en el marco de la globalización. Para tal fin, se realizo una revisión bibliográfica, la cual permitió explorar los cambios significativos del término estrategia, ubicar las estrategias flexibilizadoras en el contexto de la globalización, así como analizar las ventajas y desventajas de las empresas al implementar dichas estrategias. Los resultados reflejan, que en el nuevo entorno globalizado las empresas establecen transformaciones gerenciales, como respuesta a los cambios e incertidumbres del entorno competitivo. Se concluye, que al implementar estrategias flexibilizadoras las empresas obtienen significativos resultados, entre los cuales se encuentra una mayor competitividad, a partir de la capacidad que puedan desarrollar para hacer frente a sus competidores. En este sentido, las empresas al tomar decisiones acertadas acerca de sus procesos productivos, los tipos de inversión, la tecnología a utilizar, entre otras, logran ventajas en los mercados servidos y captación de nuevos mercados.