z-logo
open-access-imgOpen Access
Premisas para una estrategia de gobierno electrónico en la gerencia de la virtualización universitaria
Author(s) -
María Lourdes Piñero Martín,
Alfonso Carrillo Vásquez,
Blanquita Concepción García García
Publication year - 2011
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.31876/revista.v12i40.10477
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En el presente artículo se plantean reflexiones y premisas para configurar al gobierno electrónico como una estrategia de gestión de la virtualización de la Educación Superior apoyada en el uso de las TIC, más allá de la informatización e incorporación de valor a las funciones universitarias, especialmente hacia la búsqueda del mejoramiento de la calidad en la prestación de los servicios y su vinculación con la sociedad. Se propone el desarrollo, elaboración e implantación de un proyecto institucional estratégico de innovación tecnológica para el gobierno electrónico teniendo en cuenta que la gestión social del proceso de transformación de la cultura organizativa es tanto o más importante que la gestión técnica El trabajo con enfoque metodológico teórico-documental, se desagrega del proyecto de investigación “Las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de innovación en la gestión universitaria”, adscrito a la Línea de investigación Tecnologías de información y comunicación, docencia e innovación, en la UPEL-IPB; relacionado a su vez con proyectos del Programa “Educación y Calidad de Vida” de LUZ Punto Fijo y el proyecto “Las TIC y la modernización universitaria” de la UNEXPO-Barquisimeto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here