z-logo
open-access-imgOpen Access
Etnodiscriminación en el currículo de la escuela de Psicología de la UCV
Author(s) -
Freddy González Silva
Publication year - 2011
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 10
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v9i1.25199
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
El currículo de educación superior y sus elementos de discriminación étnica en Venezuela es una problemática negada o desconocida. La falta de equidad en el acceso a la educación se concibe como un problema producto, sólo, de la desigualdad económica. En este trabajo se trata de la discriminación étnica hacia el afrodescendiente y su expresión en los diferentes aspectos educativos. Uno, el ámbito curricular, comprende tres dimensiones: la de aspectos formales expresados en los documentos, la de aspectos prácticos como lo son profesores y alumnos, y una tercera dimensión llamada oculta o encubierta. Dado el carácter del problema es resbaladizo para su análisis. Se ha empleado una metodología compleja y profunda caracterizada por un estudio de tipo analítico, un diseño mixto (documental y de campo), la aplicación de tres técnicas: observación, entrevista y encuesta, y cinco instrumentos de recolección de derivados. Se trabajó con varias muestras según cada instrumento, la mayor de 240 sujetos. Lo que pretende este trabajo es presentar además de los hallazgos, una forma novedosa de abordaje metodológico para los estudios educativos sobre el currículo universitario, y todo esto en la clave de un lenguaje reflexivo que conlleva a plantear vías nuevas para la acción.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here