
Venezuela: regiones fronterizas y globalización.
Author(s) -
Germán Cardozo Galué
Publication year - 2012
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 10
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v8i3.25191
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
La globalización, al mismo tiempo que introduce tendencias hacia la homogeneidad económica, impulsa la “economía difusa” a través de procesos de descentralización y reubicación de las estructuras industriales en asentamientos territoriales como las regiones fronterizas. Ha sido señalado el peligro de tales estrategias para la integridad y futuro de los Estados nacionales. En este artículo se analiza, en la perspectiva del proceso histórico, el caso específico de la región fronteriza que comparten Venezuela y Colombia, compuesta por los Estados Zulia y Táchira y el Departamento de Santander, respectivamente. La categoría “región histórica” sirve de marco teórico-metodológico para la comprensión del problema originado por el actual juego dialéctico de “Globalización-Estado nacional-Región” con el objeto de sustentar posibles propuestas de carácter sociopolítico.