
Gestión financiera de la pequeña y mediana industria en la ciudad de Maracaibo
Author(s) -
Mary Vera Colina
Publication year - 2011
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 10
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v7i1.25122
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Se determinan los procedimientos financieros de la PYMI en la zona industrial del municipio Maracaibo utilizando una población de 27 establecimientos; al analizar los resultados se concluye que: La gestión de tesorería utiliza procedimientos medianamente formalizados, presentando debilidades en estimación y diversificación de fuentes de ingresos, selección de entidades bancarias, manejo de moneda extranjera, fijación de políticas de riesgo y centralización de la toma de decisiones. Los registros contables y financieros presentan poca sistematización y están desarticulados del resto de las actividades, realizándose para cumplir exigencias legales y no como una actividad que beneficie el desempeño. La planificación financiera no presenta coordinación y sus componentes se encuentran desarticulados. En el control financiero no existen indicadores para medir la actividad ni para evaluar resultados; no se organizan procedimientos de auditoría y se carece de acciones de contingencia. Finalmente, el personal encargado de la gestión financiera resulta ser de mediana edad, sexo masculino, con formación en el área financiera, experiencia, toma de decisiones centralizadamente y vinculado con la propiedad de empresa. Se recomienda la aplicación de un plan de reestructuración adaptado a cada empresa, con la colaboración de instituciones públicas y privadas que apoyen la labor de la PYMI.