
¿Cómo "consumen" televisión los escolares?
Author(s) -
Javier Enrique Parra Olivares
Publication year - 2011
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 10
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v7i1.25121
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo presenta algunos de los resultados de un trabajo de investigación que tiene como propósitos: clasificar el “consumo” televisivo de los escolares de la ciudad de Maracaibo. Se utilizó una tipología del uso de la TV compuesta por tres categorías o formas de ver televisión por parte de los escolares: 1) el uso “apasionado”, 2) el uso “peor es nada” y 3) el uso “ambiental”. A partir de la frecuencia de cada una de las categorías anteriores, se concluye que la alta exposición a la televisión por parte de los escolares de Maracaibo, más que un indicador de adicción, es la nuestra de una gran carencia de alternativas u opciones para el uso del tiempo libre del colegial, responsabilidad que recae en la familia y en la sociedad.