z-logo
open-access-imgOpen Access
Gibraltar, identidad de un colectivo de origen africano en el Zulia (1820-1840)
Author(s) -
Marisol Rodríguez Arrieta
Publication year - 2014
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v6i3.25079
Subject(s) - humanities , art , political science , geography
Gibraltar durante el siglo XIX fue el espacio atípico de la región zuliana. La forma de actuar y de resolver sus problemas al parecer responde al trato dado por las autoridades españolas y criollas durante dos siglos de historia esclavista; se constituyó en uno de los puertos más importantes y necesarios para pasar los productos que salían de Maracaibo y los que ésta recibía de Mérida y Trujil1o. Su localización geográfica privilegiada fue el principal elemento que contribuyó a la creación de su identidad local, el apego a su espacio y las ventajas que este les ofreció permitió en el tiempo crear una micro-región con áreas productivas de gran provecho para los espacios ubicados en sus alrededores. La defensa de su modo de vida, condujo al colectivo a enfrentarse con el centro de poder provincial; situación que hacía complejo el ejercicio del poder en la capital de la provincia ante la diversidad de demandas y formas de oposición. Las peculiaridades de su proceso histórico: población no esclava logró en un período de larga duración definirse como un grupo social con sus propios mecanismos y normativas de defensa y ataque.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here