
¿Democracia procedimental o democracia sustantiva? La opción por un modelo de integración
Author(s) -
Hugo Quiroga
Publication year - 2014
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 10
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v6i3.25075
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En la teoría democrática moderna permanece el conflicto entre dos grandes concepciones de democracia: la procedimental y la sustantiva, las que serán consideradas en términos muy generales y preliminares a los fines de inscribir nuestra argumentación. La pregunta principal consiste en saber si se puede establecer un puente entre ambas concepciones, imbuidas de cierta unilateralidad, para superar las pretensiones minimalistas de la democracia procedimental y las delimitaciones estrictamente sustantivas del orden democrático. En este trabajo se intentará caminar por una especie de comisa intelectual con la intención de buscar un equilibrio, y al mismo tiempo señalar una distinción, entre la democracia procedimental y una definición sustantiva de democracia. Se procura, entonces, aproximarse a esa polémica con una “definición intermedia”, ubicada entre una noción mínima y máxima de democracia, que integra reglas de procedimiento, valores y políticas democráticas.