z-logo
open-access-imgOpen Access
Sistema familiar y continuidad de las empresas familiares
Author(s) -
Ana Acosta de Mavárez,
Claudia A Molina Quiroz,
Tanya S. Andino Chancay,
Virginia E. Rodríguez López
Publication year - 2019
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v25i4.30532
Subject(s) - humanities , philosophy
Las  empresas familiares, aun cuando son similares en muchos aspectos a otras organizaciones que no lo son, presentan diferencias que provienen de la naturaleza explícita del sistema familiar en la propiedad y el control de la empresa. La presente investigación tiene como objetivo analizar elementos del sistema  familiar que pueden afectar la continuidad de las empresas familiares. El estudio es de tipo documental-descriptivo, fundamentado en teorías de empresas familiares desarrolladas por autores como: Ward (2003), Gallo y Amat (2003), Chrisman, et al. (2005), Cabrera, et al. (2005; 2014), Amat, et al. (2008), Belausteguigoitia (2010), entre otros. Los hallazgos obtenidos  indican que los elementos del sistema familiar que contribuyen con la continuidad de la empresa familiar se relacionan principalmente con el componente humano, los cuales requieren habilidades relacionadas con el liderazgo familiar, la cultura y la capacidad para gestionar las relaciones empresa-familia, en lugar de elementos  empresariales y racionales. Se concluye que el desafío del sistema familiar para lograr la continuidad de estas empresas se conecta con la necesidad de contar con estructuras formales de poder compartido; superar modelos tradicionales de sucesión y liderazgo, relacionados con el control patriarcal; y mejorar tanto los procesos de comunicación como el manejo de conflictos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here